Suscríbete a mi canal de
El espíritu emprendedor y la creación de empresa son dos temas que van de la mano, ya que al referirse a uno de los dos, conlleva retomar el otro.
El propósito del presente módulo es mostrar la importancia que ha cobrado el tema del "espíritu emprendedor" y la creación de empresa, así como la necesidad de inculcarlo e impulsarlo en los futuros técnicos (alumnos hoy) para que desarrollen su potencial emprendedor y presenten nuevas alternativas de soluciones y nuevas propuestas a la sociedad para la mejora de la calidad de vida.
Quiero crear mi propia empresa
¿Qué debo saber del entorno de la empresa?
¿Cómo puedo aplicar el marketing a mi idea de negocio?
¿Cuánto cuesta mi idea y con qué recursos cuento?
¿Será rentable mi futuro negocio?
¿Qué tipo de empresa me interesa y cuál es su fiscalidad?
Empezamos con los trámites
¿Qué documentos tengo que utilizar?
Desarrollo de un plan de empresa
Empresa e iniciativa emprendedora
Jose Manuel Salinas Sánchez, Francisco Jesús Manzano Muñoz, Araceli Alonso Sánchez, Francisco Javier Gándara Martínez
McGrawHill
Edición 2018
Mediante esta herramienta podrás realizar tu propio Plan de Empresa, consta de dos partes.
En la primera se hace una mera descripción técnica de tu proyecto, en la que podrás definir conceptos como la forma jurídica de la empresa, la idea general de tu proyecto, etc.
En la segunda parte podrás reflejar en números tu idea. Así podrás simular distintos escenarios de actuación, jugando con diferentes expectativas de tu negocio.
Enlaces de interés:
Portal de emprendedor Paterna
http://www.portalemprendedorpaterna.com/que-es-y-para-que-sirve.html?cen=1079
Programa E2FP
ENTRENAMIENTO PARA DESARROLLAR HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y APRENDER A SACAR ADELANTE TUS IDEAS
Autodiagnósticos empresariales (*)
Lectura "El libro del emprendedor" (*)